LA CONFIANZA

 Sé que todos vivimos en un proceso de crecimiento eterno (bueno hasta que se termine nuestro periodo de existencia en esta realidad, pero eso es un tema para otro post) y en uno de los tantos talleres, videos e investigaciones que hago se me iluminó la mente y me he abierto a una nueva definición de lo que es la confianza en uno mismo.

Para muchos, yo incluida, es muy difícil entender, practicar y saber que es la confianza en uno mismo, ya que no estuvimos expuestos a esta noción desde nuestros inicios. Pero lo bueno es que es algo que se puede ir desarrollando y justo hoy entendí como podemos desarrollar esta habilidad y multiplicarla hasta lograr todo lo que nos propongamos.

Lo primero que debemos hacer es ponernos una meta bien pequeña, algo que no conlleve mucho esfuerzo. Por ejemplo queremos leer un libro pero no tenemos el hábito de lectura, bien nuestra meta seria decir: "Ok, el día tal (ej.: miércoles) dedicaré 15 minutos para descubrir cuál es mi forma de disfrutar los libros, es decir, físicos, audiolibros, electrónicos, etc".

Luego que hemos logrado este primer paso debemos de recompensarnos con lo que nuestro cuerpo nos pida, así sea un helado, pizza, correr, bailar, sentarnos y mirar una serie completa en una noche, lo que sea que nos pida. De esta forma nos iremos dando cuenta que lograr algo que no estamos acostumbrados no tiene por qué ser una tortura sino que al contrario, recibes recompensas al hacerlo por lo que no lo vemos como algo tedioso o como un castigo.

Y mientras más mini metas nos proponemos, cumplimos, nos recompensamos y sentimos bien pues las metas sin darnos cuenta irán creciendo y creciendo hasta lograr grandes cosas y es ahí cuando nos damos cuenta que siempre tuvimos la confianza necesaria para lograr nuestros sueños porque al final si nos ponemos a pensar por más grande que sea un sueño siempre se puede dividir en pequeños metas a lograr, que a su vez tienen pequeños pasos seguir y si solo nos enfocamos en un paso a la vez pues somos capaces de todo lo que nos propongamos en esta vida (hasta de no lograr nuestros sueños porque eso conlleva una serie de pasos de no hacer nada, ignorar oportunidades y consejos, enfocar energías en envidia y complejos de que otros si y tú no,  y al final logramos lo que nos decimos: no podré lograrlo; no soy lo suficientemente esto o aquello, entre otros).

Así que considero muy cierta la frase de Henry Ford: "Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto"

Considero que mientras más metas logramos más va creciendo nuestra confianza porque nos supimos escuchar, disfrutamos lo que hacíamos y en el proceso nos fuimos conociendo más y más hasta estar cómodos con nosotros mismo y aceptarnos cómo en realidad somos sin disfraces, y creo que ahí radica la belleza de la verdadera confianza en uno mismo, en la auto aceptación que no podría existir claro sin el amor propio.


Comments